jueves, 21 de enero de 2016

Las actitudes y la conducta.



La valoración del objeto, la conducta o la creencia a partir de la que juzgamos y nos comportamos, es lo que se viene a llamar actitudLa disonancia, es la tensión que se origina entre la forma en la que uno se comporta y la actitud que tienen frente al origen del comportamiento.

Un ejemplo: Me gusta estudiar y aprender, entonces, voy al colegio todos los días.

Estudiar y aprender es la cosa sobre la que juzgo e ir todos los días a clase, la respuesta o elección que hago a partir de ello.

Lo que se entiende por actitud es el valor positivo o negativo de los estudios y de acudir a clase.

jueves, 17 de septiembre de 2015

Interacción.

La mente emerge para aportar una referencia, un punto de salida. Con ello se obtiene una cierta estabilidad.

Por contra, la vida y el entorno son dinámicos e interactivos y siempre suman. Nunca terminan como empiezan.

miércoles, 2 de septiembre de 2015

Mente-cuerpo: algo perdimos por el camino.

En un principio se explicaba como alma-cuerpo y después se convirtió en mente-cuerpo, fue el momento en el que se rompió definitivamente la intuición de que la mente estaba relacionada con el cuerpo.

De la palabra alma podemos intuir un algo más, con sentido corpóreo, pero de la mente, es la sensación de un vacío inmanejable; una relación que se nos escapa.

viernes, 28 de agosto de 2015

Soy terapeuta

Soy terapeuta y se supone que estoy aquí para echar una mano a quien lo necesite y me lo pida.

Echar una mano a quien lo necesita, como es lógico, no es darle tu mano a alguien que tiene un problema. Echar una mano, es coger todo lo que has aprendido sobre el cuerpo y la salud,  y satisfacer con ello la demanda de alguien a quien se supone le vendrá bien para solucionar la situación que le atenaza. Entiendes que le tienes que aportar algo que no tiene, algo que le ayude a superar un límite (el que corresponda al caso: su capacidad: biológica, física, energética, etc.).

jueves, 27 de agosto de 2015

La deuda: me lo debes.

La deuda, el compromiso, la fidelidad, terminar lo que se empieza, lo pendiente. Te diré un truco, la capacidad de influir en los demás tiene implícita una estrategia, dar algo a alguien para que este, que ni siquiera lo pidió, te lo deba ¿a que tiene gracia? Pues es una putada.

miércoles, 26 de agosto de 2015

La felicidad no existe, lo siento, pero es así.

La felicidad no existe. Esta es una de las peculiaridades que hacen que la felicidad permanezca sin definición clara, mejor dicho, convincente. También es la causa de que se obtenga en una siguiente vida no terrenal y siguiendo unas reglas prometedoras.

martes, 25 de agosto de 2015

Elegir con libertad: aceptar el cambio.

Elegir con libertad. Sin duda este debe de ser uno de los mayores anhelos de la humanidad. Y es que elegir sin tensión una nueva experiencia, sin esfuerzo y gasto de energía, distinta a la que habitualmente experimentamos, es todo un privilegio.